Prepagas

Argentinas

Las Prepagas Argentinas son un eslabón fundamental en el sistema de salud argentino. Millones de personas utilizan sus servicios para recibir asistencia médica de calidad a través de prestadores de primera línea.

hospital clinica sanatorio cambio de obra social prepaga argentina cobertura medica salud consultorios  MEDICUS GALENO OSDE OMINT AVALIAN PREMEDIC SANCOR DOCTORED MEDIFE SALUD CENTRAL SWISS MEDICAL MEDICUS PREVENCION HOMINIS ASMEPRIV BAYRES PLAN

Saber más!

  • Comparamos Medicina Prepaga para conseguirte un Mejor Precio
  • Atencion personalizada en el dia!
  • Compará los precios, las prestaciones y las cartillas de las prepagas en Argentina!

¿Qué es una
Medicina Prepaga?

La Prepaga es una empresa privada que financia tus gastos médicos

El término “prepaga” se usa para llamar comúnmente a las empresas privadas que ofrecen cobertura de salud privada.

La diferencia principal con respecto a una obra social es que las prepagas brindan más beneficios a sus clientes y por lo tanto tienen un costo más elevado.

hospital clinica sanatorio cambio de obra social prepaga argentina cobertura medica salud consultorios  MEDICUS GALENO OSDE OMINT AVALIAN PREMEDIC SANCOR DOCTORED MEDIFE SALUD CENTRAL SWISS MEDICAL MEDICUS PREVENCION HOMINIS ASMEPRIV BAYRES PLAN
hospital clinica sanatorio cambio de obra social prepaga argentina cobertura medica salud consultorios  MEDICUS GALENO OSDE OMINT AVALIAN PREMEDIC SANCOR DOCTORED MEDIFE SALUD CENTRAL SWISS MEDICAL MEDICUS PREVENCION HOMINIS ASMEPRIV BAYRES PLAN

Prepagas económicas

Son prepagas que se dirigen especialmente hacia los que no tienen mucho presupuesto para afiliarse a un plan de salud.

Algunas de esas prepagas ofrecen una cartilla limitada a Capital y Gran Buenos Aires. Cubren las prestaciones más importantes (internación, consultas médicas, descuento en farmacias, etc.) y dan acceso a una cartilla más reducida que la de las prepagas anteriores, pero mucho mejor que cualquiera de las obras sociales por ejemplo.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo contratar una prepaga?

Hay dos maneras de contratar una prepaga: en forma directa, pagando la cuota de tu bolsillo, sin aportes, bien con los aportes de recibo de sueldo o monotributo. Nosotros podemos ayudarte a contratar tu próxima cobertura médica.

¿Porque las Prepagas aumentan la cuota mensual tan seguido?

La Superintendencia de Salud está encargada de regular todos los aumentos que se den en el sector de la medicina prepagada, lo que significa que una prepaga no tiene autonomía para subir el valor de la cuota mensual sin contar con una previa autorización por parte del gobierno y de los márgenes que este decreta.
Dichos aumentos son importantes para estas empresas ya que facilitan el cumplimiento del nivel de servicios ofrecido, como por ejemplo en cobertura de los tratamientos por medicaciones importadas ó cobertura de exámenes donde se utilizan máquinas con tecnología costosa.
Por otra parte, en función de la edad del afiliado, también las prepagas suelen aumentar el valor de la cuota mensual, ya que en la mayoría de los casos las personas mayores tienen más demanda de servicios en salud, y por lo tanto, a mayor edad más costosa la cuota.

No necesito una prepaga porque nunca me enfermo!

Muchas veces las personas suelen pensar que no necesitan una prepaga ya que su estado de salud es bueno y estable. Sin embargo consideramos que aun así, estas personas también necesitan contar con el servicio de una buena prepaga, ya que aun siendo una prestación que no se usa a diario, es literalmente de vital importancia para todo ser humano.
Es más, podemos decir que aun siendo algo que esperamos nunca tener que usar, en caso de necesitarlo es muy importante contar con él.
Consideramos pues muy importante tener una buena cobertura médica, ya que nadie está exento de necesitarla, inclusive en el caso de las personas jóvenes y saludables. El plan puede ser básico si eso le resulta más cómodo al afiliado, pero lo importante es que sea efectivo. En el caso de las obras sociales la cartilla puede ser una dificultad. No quiere decir esto que todas las obras sociales tengan un mal servicio pero suele ser mucho más común que en las prepagas.

Un plan de prepaga con copago?

Aunque suelen ser bajos, a la mayoría de las personas no les gustan los copagos. Ahora bien, los planes con copagos siempre son las opciones más económicas. Por esto consideramos que elegir un plan con copago puede ser una muy buena opción para disminuir el costo de la cuota mensual, especialmente para los jóvenes que no tienen ningún problema de salud.

¿Qué hacer cuando la prepaga no cumple?

En caso de que la empresa no cumpla con las prestaciones ofrecidas se puede realizar un reclamo formal a la prepaga. Este trámite varía dependiendo de la empresa, por lo general consiste en completar un formulario o en algunos casos enviar un mail. También en algunos casos se puede hacer por vía telefónica. En caso de no obtener respuesta se puede acudir a la superintendencia de salud completando el formulario que tienen a dispuesto para dicha acción. De haber utilizado todos estos recursos sin éxito también está la posibilidad de acudir a una acción de amparo frente al poder judicial. Proceso por medio del cual se protegen los derechos constitucionales.
Por último cabe anotar que si se trata de una urgencia o un caso donde corra riesgo la vida, la respuesta debe ser inmediata.

Cobertura médica en Capital, en Provincia y al extranjero

Es un punto clave para las personas que desean una cobertura esten donde esten en Argentina, saber que siempre pueden contar con un especialista o un sanatorio cerca para atenderse en caso de necesitarlo.

La cartilla de las prepagas más económicas del mercado alcanzan generalmente solamente Capital y GBA (pero ofrecen un seguro al viajero para el resto del país en caso de emergencia).

Los médicos de la cartilla médica

Muchos pacientes desean continuar atenderse con sus médicos de siempre, como lo son por ejemplo los ginecólogos para las mujeres o los pediatras para las mamás. Sin duda, poder seguir con su médico de confianza, será un plus al momento de elegir un plan de medicina prepaga.

¿Pueden subir el precio a medida que aumenta la edad?

La ley indica que lo que una persona paga de prepaga no puede variar conforme aumente su edad. La empresa recién está autorizada a incrementar el precio al cumplir el afiliado titular los 65 años. La excepción a esto es cuando la persona tenga una antigüedad mayor a 10 años en dicha empresa.

¿Cómo darme de baja?

La ley establece que el vínculo con una empresa de medicina privada puede romperse con 30 días de antelación en el aviso de parte del cliente. En este caso, no hay penalidades ni limitaciones. Contacte con su prestador para comenzar el trámite.

Asesorate! Mas info para afiliarte